Powered by WP Bannerize

CienciaMedicaAldia
  • Noticias
    • Belleza
    • Mente y Cuerpo
    • Salud bucal
    • Sexualidad
    • Eventos
  • Directorio Médico
  • Directorio de
    Productos y Servicios
  • Ediciones
    • Centroccidente
      • Edición Actual
      • Ediciones anteriores Centroccidente
      • Próximas ediciones centroccidente
  • ¿Quienés Somos?
    • El medio
    • Espacios publicitarios
    • Distribución
    • Contacto

medicaaldia · Lectura saludable
Mar 11

Relación médico paciente


Share

(Barquisimeto- Ciencia Médica al Día) -.En la actualidad la relación médico paciente adquiere mayor relevancia en el mundo porque es importante reconstruir lazos de confianza entre el paciente y el galeno porque son la clave al momento de realizar un diagnóstico y tratamiento  asertivo.

El internista Ricardo Zúñiga resalta que el ejercicio de la medicina no es solamente científico, sino que se apoya sobre unas bases humanistas muy importantes, debido a que el centro y la razón de ser del médico gira en torno al ser humano.

“Cuando llegas al consultorio además de ser una entidad con signos, síntomas y variables fisiopatológicas que estimar, eres ante todo una persona, quien piensa, siente, tienes emociones, que vive en un entorno cargado de problemas que repercuten en su estado de salud, que muchas veces su enfermedad se inicia no en cambios biológicos, sino en eventos  emocionales o psicológicos que afectan su organismo” señala Zúñiga.

A pesar que existen especialidades como la psiquiatría, la medicina familiar y la pediatría donde debe existir una excelente relación médico paciente e incluso empatía, cada vez es mas común escuchar que el profesional tiene menos tiempo de atender a su paciente, de oírlo, de mirarle a los ojos y de hablar con él, incluso hay casos donde se llega evitar tocarlo al examinarlo, “lamentablemente la presión diaria nos obliga a dedicarnos más a las técnicas diagnósticas que hablar con nuestros pacientes, o realizar una adecuada historia clínica y somos responsables que nuestra profesión se desvirtúe ante los ojos de nuestros pacientes” apunta Zúñiga. Es importante utilizar estos adelantos, pero siempre hacerlo como medios para que el trabajo aumente en calidad tanto técnica como humana.

Los avances de la medicina moderna en técnicas, procedimientos y medicamentos son positivos pero de nada vale que a pesar del desarrollo de diferentes áreas de la materia además el empleo de equipos cada vez más sofisticados en diagnóstico se deje de lado la razón de la existencia de todos estos adelantos que es el ser humano enfermo.

Responsabilidad compartida

“Es tu responsabilidad como paciente valorar y exigir una mejor relación con el médico, no  te dejes cegar por los adelantos y las técnicas, que aunque importantes y necesarias no desplazan nunca un buen interrogatorio, un examen físico minucioso y una buena atención”.

Si no existe confianza con el profesional de la salud o has tenido una mala experiencia, simplemente cambia de médico, no es excusa para tomar la solución rápida y económica  donde a la hora de una duda se acude a las redes para un autodiagnóstico y automedicación busca un médico con calidad humana y vocación de servicio

Lograr mejorar la calidad humana es el reto que se deben enfrentar los médicos de la actualidad; ser científicos sin descuidar el arte de ser médico, para lograr la realización del propósito que llevó a escoger esta profesión.

Las Instituciones de Salud tanto públicas como privadas deben fomentar una ejercicio más humanizada menos mercantilista y exigir a los médicos que en ellas laboran un comportamiento ético, humano y profesional, junto con los principios y valores que deben regir la profesión. Sólo de esta forma se llevara a cabo el reto de una mejor medicina para este siglo XXI.

Comparte lectura saludable:
Tweet


Recientemente Publicado

»

Que el divorcio no afecte a tus hijos

ShareLas impresiones 3D mejoran la efectividad de las cirugías ...

»

Las 9 señales de un embarazo

ShareLas impresiones 3D mejoran la efectividad de las cirugías ...

»

Las impresiones 3D mejoran la efectividad de las cirugías ortopédicas

ShareLas impresiones 3D mejoran la efectividad de las cirugías ...

»

La esquizofrenia, ¿un efecto secundario de la evolución?

ShareLa esquizofrenia, ¿un efecto secundario de la ...

»

Nomofobia: La enfermedad del celular

ShareNomofobia: La enfermedad del celular ¿Cómo reaccionas cuando ...

»

¿Menopausia? Prevén la cardiopatía isquémica

Share¿Menopausia? Prevén la cardiopatía isquémica Según la ...

»

Acabar con la miopía: ¿Cómo se hace y cuáles son los riesgos existentes?

ShareAcabar con la miopía: ¿Cómo se hace y cuáles son los riesgos ...

»

La FDA aprueba el primer dispositivo médico de Apple Watch

ShareLa FDA aprueba el primer dispositivo médico de Apple Watch La ...

»

Gánale al cáncer de próstata

ShareGánale al cáncer de próstata Uno de los tipos de cáncer que ...

Categorias

Noticias

  • Las impresiones 3D mejoran la efectividad de las cirugías ortopédicas

    49 Views
  • Nomofobia: La enfermedad del celular

    47 Views
  • Acabar con la miopía: ¿Cómo se hace y cuáles son los riesgos existentes?

    47 Views
  • La FDA aprueba el primer dispositivo médico de Apple Watch

    42 Views
  • Adiós a los puntos de sutura, diseñan un ‘pegamento humano’

    30 Views

LO + SALUDABLE

Especial del mes

Lo + visto

  • Conoce el virus de Zika

    39934 Views
  • El colon, el recto y el ano tienen su especialista

    38701 Views
  • ciencia medica al dia

    Cómo cuidar a tu bebé del VPH

    9573 Views
  • advertise here
  • Archivo Shuttestock

    Cirugía bariátrica el camino para una mejor vida

    6741 Views
  • La auyama y sus beneficios en el organismo

    6256 Views
  • Contra el dolor de espalda y lumbar: fisioterapia

    4923 Views

Videos

Palabras Clave

alimentación Belleza bienestar cancer cerebro Ciencia Médica al Día cirugia comida curiosidades Diabetes dientes Dieta dietas dolor ejercicio Embarazo Enfermedad enfermedades Ensalada estética fitness Hombres Medicina MENTE Y CUERPO mujer Niños noticias Nutrición Obesidad Odontología oftalmología ojos OMS ortodoncia Pareja piel Prevención Psicología Recetas Salud salud bucal Salud dental salud visual sexualidad vision

Lo + reciente

  • Previous
  • Next

Video

Eventos

  • Inaugurado Centro de Especialidades Médicas Divina Pastora

    324 Views
  • Inaugurada nueva sede de la Clínica de Cirugía Maxilofacial

    544 Views
  • Homenaje médicos con 25 años de graduados

    884 Views

Próximos Congresos

  • XXVIII Congreso Venezolano de Cirugía Bucomaxilofacial

    301 Views
  • I CONGRESO VENEZOLANO DE TERAPIA DE LA MANO Y CUADRANTE SUPERIOR

    345 Views
  • article image

    LXV CONGRESO NACIONAL DE OFTALMOLOGÍA

    307 Views

Encuesta

¿Cuál es el principal elemento para determinar la fibromialgia?

Sexualidad

  • ¿Te puedes contagiar del virus del papiloma humano por sexo oral?

    371 Views
  • ¿Los afrodisíacos realmente funcionan para subir y bajar el deseo?

    372 Views
  • Aclara tus dudas sobre el vaginismo

    623 Views
  • ciencia medica al dia

    4 creencias populares sobre la disfunción eréctil: ¿cuáles son mito y cuáles realidad?

    449 Views
  • ciencia medica al dia

    Qué dice la psicología sobre las orientaciones sexuales

    419 Views
  • ciencia medica al dia

    El ejercicio intenso durante años reduce la libido masculina

    330 Views

Calendario saludable

  • 21-Día nacional del niño con cáncer in

  • 18-Día nacional de la esclerosis múltiple in

  • 3-Día internacional de las personas con discapacidad in

  • 1- Día mundial de la lucha contra el SIDA in

Facebook

Ciencia Médica al Día

Mente y Cuerpo

  • La esquizofrenia, ¿un efecto secundario de la evolución?

    37 Views
  • Embarazada y deprimida ¿Cómo superarlo?

    50 Views
  • 5 pasos para ser más humilde

    169 Views
  • 3 tipos de alimentos que ayudan a controlar el apetito

    154 Views
  • ¿Qué es la comezón y por qué rascarse se siente a veces tan rico?

    269 Views
  • El alzheimer y el párkinson tienen un origen común

    206 Views

Pediatría

  • Fibrosis Quística detéctala a tiempo

    56 Views
  • Atentos a las hernias inguinales en niños

    63 Views
  • La duración y efecto de la siesta no es la misma para todos los bebés y preescolares

    114 Views
  • Cómo estimular a tu bebé

    138 Views
  • ¿Mi hijo necesita intervención ORL?

    122 Views

Humor

Salud Bucal

  • Radiografías dentales ¿son necesarias?

    22 Views
  • Dientes sanos en la tercera edad

    136 Views
  • Ortodoncia preventiva, corrige tu hijo a tiempo

    203 Views

Belleza

  • Pasos para atacar el acné adolescente

    22 Views
  • Micronutrientes que combaten la celulitis

    59 Views
  • ¿Es cierto que la ropa negra da más calor en verano?

    304 Views
  • Tricotilomanía, cuando arrancarse el pelo produce alivio o placer

    373 Views
  • La calvicie tiene solución

    307 Views
  • ¿Vestirse de rayas puede tener un impacto negativo en tu salud?

    341 Views

5 claves del embarazo

  • ¿Te sientes lista para el embarazo? Averígualo aquí

    253 Views
  • Complicaciones graves del parto son más comunes en embarazadas de avanzada edad

    325 Views
  • ciencia medica al dia

    Cuánto ejercicio pueden hacer las mujeres embarazadas

    347 Views
  • ciencia medica al dia

    Métodos de fertilidad más exitosos

    436 Views
  • ciencia medica al dia

    Protege tu fertilidad curando la infección vaginal

    588 Views
Alexa-Rank
twitter image

Síguenos en Twitter

Siguenos y comparte con nosotros una lectura saludable
twitter image

Hazte fan en Facebook

Siguenos y comparte con nosotros una lectura saludable
twitter image

Síguenos en Pinterest

Siguenos y comparte con nosotros una lectura saludable
twitter image

Síguenos en Instagram

Siguenos y comparte con nosotros una lectura saludable
Copyright 2014 Cienciamedicaaldia.com | todos los derechos reservados Design by DoceCatorce

  • Noticias
    • Belleza
    • Mente y Cuerpo
    • Salud bucal
    • Sexualidad
    • Eventos
  • Directorio Médico
  • Directorio de
    Productos y Servicios
  • Ediciones
    • Centroccidente
      • Edición Actual
      • Ediciones anteriores Centroccidente
      • Próximas ediciones centroccidente
  • ¿Quienés Somos?
    • El medio
    • Espacios publicitarios
    • Distribución
    • Contacto