Mi hijo tiene muecas y guiños
“Los tics duran breves segundos, pueden interrumpirse por control voluntario y, en ocasiones persisten durante el sueño, a diferencia de otros trastornos del movimiento”, explica.
A qué edad comienzan
Guirola indica que se evidencian a partir de los dos años, son transitorios o pueden perdurar en el tiempo, se presentan en situaciones de estrés emocional e incluso se agravan en este contexto. “Los tics pueden ocurrir en cualquier niño sin necesidad de ser portador de una enfermedad específica y puede reaparecer en situaciones emotivas desapareciendo fácilmente con la participación del control voluntario”.
No dejes de observarlo
Es importante observarlos pues resulta difícil de notarlos cuando no están familiarizados con estos tipos de movimientos –señala Guirola- los síntomas más comunes son:
- Los guiños exagerados.
- Movimientos de olfateo.
- Carraspeo.
- Muecas o sacudidas de la cabeza.
Existen entidades muy bien definidas, como el Síndrome de Guilles de la Tourette, de origen genético, describe un patrón de herencia autosómico dominante con penetrancia incompleta, donde existe transmisión de padres a hijos y los tics son el síntoma principal, explica la especialista.
Diagnóstico efectivo
Para hacer el diagnóstico de tics en un paciente pediátrico, inicialmente se debe clasificar según el tipo: motor, vocal o mixto y posteriormente estudiar el caso, estableciendo la causa de los movimientos breves, rápidos y espasmódicos, o si existen enfermedades de transmisión hereditaria relacionadas.
Se debe determinar si la aparición de los tics es secundaria a una infección del sistema nervioso central (posterior a encefalitis), por el uso de fármacos como el metilfenidato y algunos antiepilépticos, o si es una manifestación posterior a traumatismos cráneo encefálicos.
El tratamiento
Algunos tics desaparecen espontáneamente sin requerir ningún tipo de terapia farmacológica. Pero en todos los casos la decisión de tratarlos o no, recae sobre el especialista en neuropediatría, quien hará la prescripción personalizada según el tipo y la causa.